"ACCESO A LOS DATOS
Para aumentar la eficiencia de acceso e indexación se diseñan estructuras adicionales asociadas a los archivos que mantienen la información de las bases de datos.
Existen distintas formas generales para la indexación y búsqueda. Cada una de las técnicas tiene ventajas y desventajas comparativas y deben evaluarse de a cuerdo a:
- tiempo de acceso a datos.
- tiempo de inserciónn de datos.
- tiempo de eliminación de datos.
- espacio extra necesario para la indexación de más terminología.
La idea de crear indices y realizar su posterior indexación es la misma que en el caso de un índice de un libro, en este existe un indice alfabético y permite ir directamente a la página asociada con cada entrada del índice, al igual existen varias bibliotecas que mantienen fichas en las cuales la indexación es realizada por tema, título y autor, que entregan la información relacionada acerca de en donde se encuentra, osea el estante, el número del libro para aís encontrarlo fácilmente.
El índice define los atributos que tiene cada uno de los términos para asociarla a una relación de contenidos y da valor a todos lo bloques de información que contienen dicho término.
Los valores en la indexación se mantienen con cierto orden de modo que se pueda realizar la búsqueda rapidamente.
Existen entonces distintas técnicas de indexación con distintas características.
- Indexación por árboles de términos
- Indexación por archivos de términos secuenciales"
Tomado:http://recuperaciondeinformacion.lacoctelera.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario